Taller para familias XEROPAISAJISMO

Talleres ecológicos

¡Vuelve El huerto Florido!

¡Nuevos talleres para familias El huerto Florido! Durante estos talleres se llevará a cabo una actividad relacionada con el nuevo huerto del Museo, y además se realizará mantenimiento y labores de temporada, de manera participativa con las personas asistentes.

¡Ahora con esta compra incluimos la entrada libre al museo el mismo día del taller!

> Compra online de entradas para el próximo taller de EL HUERTO FLORIDO

  • Domingo 23 de marzo de 2025, a las 11:00 horas
  • Grupos de 25 personas máximo
  • El precio del taller es de 10 € por niño o adulto
  • Museo Lázaro Galdiano. Calle Serrano 122 (Madrid)

Taller Xeropaisajismo (23 de marzo de 2025)

Los jardines del Museo Lázaro Galdiano siguen creciendo como espacios donde el arte, la naturaleza y la sostenibilidad se entrelazan. En esta ocasión, proponemos un taller práctico para familias donde crearemos mini xerojardines, pequeños ecosistemas diseñados para prosperar con un consumo mínimo de agua. En este taller, aprenderemos a diseñar y plantar jardines en miniatura utilizando plantas crasas, conocidas por su resistencia y belleza. Exploraremos cómo estas especies, adaptadas a entornos áridos, pueden transformar cualquier rincón de nuestro hogar en un oasis sostenible. Cada familia preparará su propia jardinera, eligiendo y combinando las plantas para crear un diseño único que podrá llevarse a casa al finalizar la actividad. Más allá de lo estético, esta actividad es una oportunidad para reflexionar sobre el uso responsable del agua y la importancia de elegir plantas adaptadas a nuestro entorno. Además, reforzamos el compromiso del museo con la biodiversidad y la sostenibilidad, acercando la naturaleza a la ciudad y fomentando prácticas respetuosas con el medio ambiente. Os esperamos para disfrutar en familia, aprender juntos y llevarnos a casa un pedacito de jardín sostenible.

Objetivos de los talleres EL HUERTO FLORIDO

El Museo Lázaro Galdiano es mucho más que un museo donde se conservan piezas de arte. Sus jardines son parte esencial de la experiencia que ofrece. Por eso, la creación de un huerto urbano en estos jardines es una forma de conectar la cultura, la naturaleza y la sostenibilidad en el entorno urbano, puesto que no es solo un elemento estético, sino una herramienta para enseñar y crear experiencias sensoriales.

Nuestro huerto urbano permite a los visitantes tener un contacto directo con la naturaleza en una ciudad donde, cada vez más, nos alejamos de lo verde y lo natural. En un mundo donde la vida urbana ha hecho que perdamos el vínculo con lo que comemos y cómo se produce, este huerto ofrece una manera sencilla y cercana de aprender acerca del cultivo de alimentos y la biodiversidad. Aquellos que lo cuiden podrán observar el ciclo de la vida, desde la siembra hasta la cosecha, y reflexionar sobre cómo nuestras acciones impactan en el medio ambiente.

Además, el huerto se convertirá en un espacio de aprendizaje, tanto ambiental como cultural. Gracias a los talleres, visitas guiadas y actividades didácticas, el huerto se convertirá un lugar para el conocimiento activo, abierto a todas las edades. Los más pequeños podrán aprender de una forma práctica sobre cómo crecen los alimentos y el valor de una alimentación más natural. También será un lugar para relajarse y desconectar, un pequeño respiro dentro de la vida ajetreada de la ciudad.

Y es que, el impacto de este huerto no se quedará en el museo, sino que se extenderá a la comunidad local. Los vecinos y visitantes disfrutarán de la oportunidad de involucrarse en el cuidado del huerto, creando un vínculo más cercano con el espacio y fomentando una comunidad más unida. Además, el huerto permitirá iniciativas sostenibles como el compostaje o el reciclaje, contribuyendo a que el museo sea un ejemplo de responsabilidad ambiental.

Taller COSECHA Y PLANTACIÓN DE VERANO

Copyright © 2025. Fundación Lázaro Galdiano

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

La Fundación Lázaro Galdiano le informa del uso de cookies que nos permiten conocer la actividad de los usuarios del sitio. Al continuar con la navegación, Vd. dará el consentimiento a la instalación de dichas cookies. Para más información sobre las cookies que usamos y cómo eliminarlas, visite política de privacidad. Saber más

Acepto