Esta taza forma parte de un juego de doce que se dedicó a los llamados doce Césares, según la obra De vita Caesarum de Cayo Suetonio (h. 69-140) en la que se inspiran los episodios narrados. Es la primera de la serie, pues está dedicada a Julio César, según la inscripción del pedestal –IVLIVS– y los episodios narrados en el plato: el sitio de Avaricum, el paso del Rubicón, el enfrentamiento con la caballería de Pompeyo en Farsalia y la entrada triunfal de César en Roma. El conjunto de tazas perteneció al cardenal Ippolito Aldobrandini, papa Clemente VIII desde 1592.
Ver ficha de inventario completa en ceres.mcu.esDirección, horarios, tarifas, plano, transportes, apps y accesibilidad... la información que necesitas para tu visita al Museo. + info.
Toda la información sobre exposiciones, visitas guiadas, talleres, campamentos, conciertos, conferencias. + info.
Espacios para todo tipo de eventos en plena calle Serrano del centro de Madrid. + info.
Descubre las actividades educativas que propone el Museo. Aprovecha los materiales didácticos que pone a tu disposición online... + info.
Conoce, opina y valora los contenidos de los blogs oficiales del Museo y de la Biblioteca. Suscríbete por correo gratis. + info.
Toda la información que necesitas para saber que está pasando en la Fundación Lázaro Galdiano.
+ info.
Organización, marco legal e información económica y presupuestaria.
+ info.
Espacio que recoge las iniciativas de la Fundación relacionadas con el Coleccionismo: jornadas, exposiciones, publicaciones... + info.