Tipología de gran difusión en todo el ámbito mediterráneo durante la época medieval conocida con el nombre de pyxis, en árabe huqq, realizada a partir de dos fragmentos cilíndricos de marfil, cuerpo y friso de la cubierta, a los que se añaden dos discos, uno para la tapa y otro para el solero. Presenta una decoración pintada de pavos reales afrontados insertos en un medallón, gacelas, pequeños leones rampantes, aves y, en el borde inferior de la cubierta, una inscripción que repite cuatro veces la Basmala En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso.
Ver ficha de inventario completa en ceres.mcu.esDirección, horarios, tarifas, plano, transportes, apps y accesibilidad... la información que necesitas para tu visita al Museo. + info.
Toda la información sobre exposiciones, visitas guiadas, talleres, campamentos, conciertos, conferencias. + info.
Espacios para todo tipo de eventos en plena calle Serrano del centro de Madrid. + info.
Descubre las actividades educativas que propone el Museo. Aprovecha los materiales didácticos que pone a tu disposición online... + info.
Conoce, opina y valora los contenidos de los blogs oficiales del Museo y de la Biblioteca. Suscríbete por correo gratis. + info.
Toda la información que necesitas para saber que está pasando en la Fundación Lázaro Galdiano.
+ info.
Organización, marco legal e información económica y presupuestaria.
+ info.
Espacio que recoge las iniciativas de la Fundación relacionadas con el Coleccionismo: jornadas, exposiciones, publicaciones... + info.